PERFIL DE EGRESADO
Al finalizar el Master en e-Commerce & Marketing Digital serás perfectamente capaz de:
El egresado de la Maestría será capaz de seleccionar las tecnologías de la información para hacer a la empresa competitiva, al crear un espacio electrónico de venta y distribución; reorganizando el negocio para enfrentar el reto de la globalización al usar sistemas de información que automaticen los procesos de la empresa, analizando la información clave de las transacciones del negocio con los clientes y proveedores al usar bases de datos que registren el comportamiento de estos, proponiendo modelos de comercio electrónico utilizando como herramienta la programación, estrategias de marketing para redes y la construcción de interfaces multimedia a partir del perfil comercial y los componentes estratégicos de la empresa que le dan su identidad e imagen corporativa.
El egresado de la Maestría en e-Commerce & Marketing Digital tendrá los conocimientos y habilidades para implementar modelos de negocios electrónicos en organizaciones tanto tradicionales como modernas. Para realizar cambios sustanciales en la mercadotecnia y en los procesos de compra-venta, utilizando plataformas electrónicas a través de internet.
Los egresados de esta Maestría podrán modernizar la plataforma tecnológica para realizar negocios con otras empresas generando como ventaja competitiva el comercio electrónico para mejorar sus ventas.
- Implementar una óptima planificación de los medios digitales.
- Desarrollar y aprovechar al máximo el medio online para conseguir y fidelizar nuevos clientes.
- Conseguir optimizar al máximo la experiencia de usuario (UX) y la conversión (CRO).
- Crear y gestionar una e-Commerce o tienda online de forma autónoma.
- Descubrir los mejores modelos y estrategias de negocio que funcionan.
- Definir e implementar el bien o servicio, la estrategia, el pricing y la logística.
- Aplicar las estrategias de Marketing y Ventas que más se adecuan al canal online.
¿A quién va dirigido este Master?
La metodología de formación propuesta, sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir el programa en e-Commerce a profesionales de diferentes áreas, con o sin experiencia en el sector, que deseen ampliar y consolidar sus conocimientos para aplicarlos en el entorno laboral o que deseen orientar su carrera profesional hacia la gestión de las nuevas tecnologías y estrategias asociadas al comercio electrónico. Es un curso para personas que se encuentra o desean estar en funciones de marketing por internet, gestión online, contact/call center, comercio electrónico, operación de canales de venta online, comercio y marketing por redes sociales, mercados y subastas online, gestores de plataformas logísticas y de pago online, emprendedores, entre otros.
Orientación de Estudio
La Maestría en e-Commerce & Marketing Digital proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Directivos y profesionales del marketing que quieren ampliar su inversión en el medio online.
- Emprendedores que desean que su negocio aproveche todo el potencial del medio digital.
- Directores y Gerentes de PYMES que quieren mejorar su estrategia online y así complementar las estrategias comerciales convencionales.
- Profesionales que quieren especializarse y crear una e-Commerce.
- Ejecutivos y Directivos que quieran ampliarsus canales de venta a través de un comercio electrónico.
Líneas de Formación
- E-commerce
e-Commerce está orientado a desarrollar, de manera integral en los participantes, habilidades necesarias para la creación e incorporación de nuevos canales, medios, y lenguajes digitales a las estrategias comerciales y de relacionamiento con el cliente, a fin de potenciar el éxito de los negocios.
Brindar una visión general de lo que es, e implica el e-Commerce, desde una perspectiva empresarial. Se introducen los conceptos fundamentales y marcos para explorar oportunidades de comercio electrónico al comparar y contrastar diversos modelos de negocios en línea.
Desarrollo de habilidades y competencias en áreas comerciales donde serán capaces de generar negocios basados en un pensamiento estratégico por medio de uso de herramientas digitales y el manejo efectivo de la fuerza de ventas.
- Comercio y Marketing electrónico
Esta asignatura muestra y profundiza en dos temas esenciales y muy vinculados entre sí: el comercio electrónico (presentado desde sus fundamentos conceptuales hasta los tecnológicos) y las nuevas formas de marketing (presentadas desde sus fundamentos hasta el cambio que producen las TIC y dan lugar al marketing en ambiente informático). Se concluye con una metodología que propone una estrategia de marketing en un espacio de comercio electrónico.
COMERCIO ELECTRÓNICO
e-commerce: aspectos conceptuales. Sociedad de la Información e Internet: nuevos paradigmas. Generalidades sobre Comercio electrónico. e-commerce: TICs para el comercio electrónico. Comunicaciones y Redes. Interfaces servidor y cliente. Tecnologías de pago electrónico. e-commerce: comercio electrónico en las organizaciones: en la administración (A2A, A2B, A2C), en la empresa (B2A, B2B, B2C), en el consumidor (C2A, C2B, C2C). e-commerce: aspectos de seguridad (criptografía, firmas y certificados digitales, procolos de seguridad, arquitecturas).
MARKETING
Marketing y organización, política, gestión y dirección comercial. Análisis comercial y adaptación a los cambios del mercado. Función comercial. Técnicas de Marketing, venta y negociación comercial. Comercio electrónico y marketing. Marketing internacional. Plan de acción comercial.
Modelo de aprendizaje innovador
Aplicamos las mejores metodologías en Formación Online para el Maestría en e-Commerce & Marketing Digital.
En IEBS aplicamos las más modernas metodologías y técnicas de aprendizaje. Los programas se desarrollan siguiendo esquemas de las metodologías ágiles y se estructuran en clases semanales donde el alumno tiene una serie de metas e hitos que cumplir y un proyecto donde poner en práctica los conocimientos que adquiere con la guía y supervisión de un mentor.
¿En qué consiste?
- Clase Invertida: empezamos por el proyecto que tienes que resolver
- Aprendizaje por proyectos: aprendemos haciendo no escuchando
- Trabajo en equipo: trabajamos y aprendemos en grupo
- Aprendizaje formal, informal y social: utilizamos todos los recursos útiles disponibles
¿Cómo funciona?
- El principio de cada clase o módulo siempre es el proyecto a desarrollar
- El alumno accede a los recursos didácticos formales e informales que propone el profesor
- Participa en debates para reforzar conceptos e ideas clave
- Dispone de un mentor, experto del sector que ha diseñado la clase, para resolver sus problemas y tener un feedback del mundo real