OBJETIVO GENERAL
La Licenciatura en Administración y Mercadotecnia del Centro Universitario de Alta Dirección formará profesionales capaces de adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan detectar las necesidades administrativas y mercadotécnicas de empresas, organizaciones y consumidores, a partir del análisis y aplicación de los fundamentos actuales de la mercadotecnia; lo que le permitirá diseñar e implementar innovadoras estrategias de mercado en los distintos lugares donde se desempeñe profesionalmente.
De esta forma, el alumno será capaz de:
- Identificar los principios básicos, metodológicos y técnicos de la Mercadotecnia, así como los fundamentos de disciplinas relacionadas directamente con su profesión, tales como la Administración, Contabilidad, Derecho, Matemáticas, Estadística y Economía.
- Diseñar e implementar estrategias de ventas, de publicidad y mercadológicas a los productos de la empresa, con el propósito de garantizar su permanencia en el mercado, a nivel nacional e internacional.
- Reconocer las características, campos de acción, métodos de colocación de servicios de los diversos tipos de mercadotecnia que existen en los distintos sectores económicos.
- Definir por medio de la investigación de mercados la estrategia adecuada para la satisfacción de las necesidades tanto empresariales como para los consumidores.
- Analizar el contexto internacional y nacional en el que se desarrolla su profesión.
- Analizar los problemas económicos de México y la repercusión en el mercado para la venta de productos.
- Distinguir el marco legal por el que se rige su profesión.
- Utilizar las distintas tecnologías de la comunicación e información, así como la informática como herramientas básicas en el diseño y comunicación de su actividad profesional.
PERFIL DE INGRESO
La Licenciatura en Administración y Mercadotecnia del Centro Universitario de Alta Dirección requiere estudiantes que:
- Posean interés por los negocios, el diseño, la promoción y la distribución de productos
- Cuenten con la habilidad para identificar las necesidades del mercado y del consumidor
- Tengan iniciativa propia y disposición para el trabajo en equipo con personas de distintos ámbitos y culturas
- Posean vocación de servicio
- Sean capaces en la gestión administrativa
- Muestren habilidades de liderazgo
- Tengan capacidad de trabajo en equipo
- Posean una visión global que les permitan analizar las situaciones micro y macro
- Muestren empatía a las necesidades de clientes y personal.
REQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar al Centro Universitario de Alta Dirección, se requiere:
- Resultar seleccionado en el procedimiento de admisión que, para conocer la capacidad del aspirante, le haya practicado el Instituto y el Programa Educativo
- Aprobar los exámenes que señale el Instituto.
- Entregar la documentación requerida por el Instituto.
- Presentar la solicitud de ingreso, en la forma y fechas que el Instituto definirá para tal efecto.
- Cubrir las cuotas aprobadas por la Institución
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Administración y Mercadotecnia contará con un alto nivel de conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para ejercer su profesión de manera eficiente y eficaz; lo que le permitirá responder a las exigencias actuales que el mercado y las organizaciones demandan, desempeñándose al mismo tiempo con una actitud ética a lo largo de su ejercicio profesional.
- Las nuevas tendencias administrativas, mercadotécnicas, contables y financieras en el mundo global.
- La cultura organizacional en nuestro país y el actual contexto de la economía mundial.
- Procesos financieros, administrativos y contables de las organizaciones.
- El proceso de la mercadotecnia en las empresas.
- El marco normativo de su actividad profesional.
- Los enfoques y tendencias actuales del mercado mundial.
- Los recursos materiales para el desarrollo de los nuevos productos.
- Las herramientas metodológicas para su utilización en las investigaciones de mercado.
- Los procesos organizacionales que influyen en la visión estratégica de la empresa.
- Las diferentes y específicas herramientas matemáticas que se utilizan tanto en administración como en mercadotecnia.
- El entorno económico, social y político de México hoy en día.
- Elementos que caracterizan a los proyectos de inversión factibles para el óptimo desempeño de los negocios
- Cultura organizacional de nuestro país y el actual contexto de la economía mundial
- Estructura de los mercados, precios y costos de producción
- Comportamiento y perfil del consumidor
HABILIDADES PARA:
- Aplicar las técnicas y herramientas para planificación y desarrollo de los proyectos administrativos y de mercadotecnia.
- Proponer de manera emprendedora e innovadora soluciones ante un problema determinado en su campo laboral.
- Elaborar evaluaciones para determinar el tipo ideal de un producto en el mercado.
- Tomar decisiones de manera ética y con gran compromiso social en el desempeño de su ejercicio profesional.
- Aplicar los conocimientos adquiridos de forma crítica, con el fin de diseñar e implementar estrategias para la colocación de bienes y servicios entre los consumidores.
- Establecer el perfil ideal del consumidor de un determinado producto para así poder aprovechar el producto.
- Manipular técnicas y métodos para el desarrollo de la publicidad de productos y servicios.
- Dirigir grupos multidisciplinarios para el logro de los objetivos de la organización.
ACTITUDES DE:
- Compromiso social al desempeñarse en su ejercicio cotidiano.
- Participación e interés en el ejercicio profesional.
- Disposición al aprendizaje permanente, al análisis crítico y a la reflexión.
- Actitud ética en su desempeño profesional.
- Disponibilidad para el trabajo en equipo.
- Participación activa en el manejo de grupos.
- Colaboración creativa para la toma de decisiones y resolución de problemas.
- Vocación de servicio en el ejercicio profesional.
- Adaptación y tolerancia al cambio.
- Disposición al análisis y la reflexión.
- Desempeño profesional fundamentado en la ética.
- Cooperación con el equipo de trabajo.
- Sensibilidad hacia los problemas sociales.
COMPETENCIAS ACADÉMICAS DE EGRESO
- Administrar un sistema organizacional de manera eficiente y eficaz, para su desarrollo, mediante el proceso de consultoría, el uso de tecnología y la optimización de recursos.
- Diseñar proyectos de negocios con base en la metodología de los modelos de negocios que permita el fomento del emprendimiento y el desarrollo económico.
- Administrar el capital humano, considerando las regulaciones, legales y propias de la estructura de la organización, así como aspectos de comportamiento organizacional, que permita la mejora del desempeño individual y de la organización.
- Administrar las funciones de la Mercadotecnia orientadas a la satisfacción de las necesidades sociales y del mercado por medio de estrategias mercadológicas que contribuyan a la competitividad de una organización.
- Administrar las funciones del área de finanzas, orientadas a la generación de valor de una organización, por medio de los estándares nacionales e internacionales que las regulan.
Administrar sistemas productivos – logísticos necesarios para elaborar bienes y servicios basados en normas y estándares de calidad, nacionales e internacionales